Comunicación Oral
Este tipo de comunicación utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído, se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir uno tras otro, ya que una persona no dice dos palabras simultáneamente, el emisor puede retractarse de lo que dice, las palabras a medida que se dicen se van, es decir la comunicación desaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente no más tiempo.
Comunicación Escrita
Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista, esto causa una mayor concentración del lector, pues para entender la idea planteada debe analizar el contenido y evaluar las formas de la escritura o el sentido que tiene ésta, la escritura posee un mayo nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman.
Comunicación No Verbal
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad como imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas, etc.), sonidos, gestos y movimientos corporales, este tipo de comunicación mantiene una relación con la comunicación verbal pues suelen emplearse juntas, en muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
Comunicación Intrapersonal
La comunicación intrapersonal es el diálogo interno que ocurre continuamente dentro de la cabeza de cada persona. Algunos tipos de comunicación intrapersonal son los sueños, las fantasías, las lecturas, las reflexiones, el hablarse a sí mismo, los análisis, las plegarias, las meditaciones, la escritura, el hacer gestos mientras se está pensando e incluso la comunicación entre cierta partes del cuerpo.
Comunicación Interpersonal
La comunicación interpersonal involucra todas las diferentes formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o a un grupo de gente. La comunicación interpersonal es el medio para mandar mensajes a otros con gestos, palabras, posturas y expresiones faciales. La mayoría de la comunicación de este tipo utiliza mensajes no verbales.
Comunicación Interpersonal Directa
La comunicación interpersonal directa se refiere a los mensajes claros y obvios que pueden ser entendidos fácilmente por el receptor. El emisor controla este tipo de mensajes verbales y no verbales. Por otro lado, los de comunicación no verbal se basan en expresiones faciales, gestos con las manos, movimientos deliberados con el cuerpo, colores y sonidos.
Comunicación Interpersonal Indirecta
El otro tipo de comunicación interpersonal involucra canales indirectos que usualmente son captados por el receptor de forma subliminal o subconsciente. Los emisores usualmente no controlan este tipo de comunicación interpersonal indirecta. En lugar del mensaje deseado, las emociones, sentimientos, motivaciones y deseos que se comunican a otros a través del lenguaje corporal y movimientos anatómicos o expresiones casi imperceptibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario