viernes, 26 de agosto de 2016

Tarea 4.Patología de la comunicación o Barreras (interferencias)

Barreras semánticas
Tiene que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.
Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica. Esto quiere decir: cambio de significación.

  • Ejemplos: una persona que quiere platicar con otra persona pero no hablan el mismo idioma, supongamos que una habla ingles y la otra persona Italiano entonces va haber una barrera y no se van a poder comunicar y tener una platica.
Resultado de imagen para Barreras fisiológicas

Barreras fisiológicas
Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.
  • Ejemplos:  podría ser el de un trabajador y que llegue alguna persona a pedirle información y no la puede dar bien porque tenga alguna incapacidad como el que no escuche o que no pueda ver. 
Resultado de imagen para Barreras fisiológicas

Barreras psicológicas
Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.
  • Ejemplos: no tomar en cuenta el punto de vista de los demás.
Resultado de imagen para Barreras semánticas

Barreras físicas
Son las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación.
  • Ejemplos:  ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.
Resultado de imagen para Barreras fisiológicas

Barreras administrativas
Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación y deficiente operación de los canales.
  • Ejemplos: Éstas pueden ser por la falta de planeación, presupuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.
Resultado de imagen para Barreras administrativas

Tarea 3. Ejemplos de tipos de comunicación

Fonética
Hablar
silbar
Código Morse
Gritar
Música
Sonidos

Iconica
Emojis
Alfabeto
Números 
Símbolos
Imágenes
Señales de transito
Pinturas
Estatuas
Letreros
Braile

Quinestecica
Lenguaje con señas 
Gestos 
Posturas 
Apariencia

viernes, 19 de agosto de 2016

Tarea2. Tipos de comunicación


Comunicación Oral

Este tipo de comunicación utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído, se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir uno tras otro, ya que una persona no dice dos palabras simultáneamente, el emisor puede retractarse de lo que dice, las palabras a medida que se dicen se van, es decir la comunicación desaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente no más tiempo.


Resultado de imagen para lenguaje oral


Comunicación Escrita

Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista, esto causa una mayor concentración del lector, pues para entender la idea planteada debe analizar el contenido y evaluar las formas de la escritura o el sentido que tiene ésta, la escritura posee un mayo nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman.


Resultado de imagen para muerte de kurt cobain

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad como imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas, etc.), sonidos, gestos y movimientos corporales, este tipo de comunicación mantiene una relación con la comunicación verbal pues suelen emplearse juntas, en muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.


Resultado de imagen para comunicacion no verbal

Comunicación Intrapersonal

La comunicación intrapersonal es el diálogo interno que ocurre continuamente dentro de la cabeza de cada persona. Algunos tipos de comunicación intrapersonal son los sueños, las fantasías, las lecturas, las reflexiones, el hablarse a sí mismo, los análisis, las plegarias, las meditaciones, la escritura, el hacer gestos mientras se está pensando e incluso la comunicación entre cierta partes del cuerpo.


Resultado de imagen para comunicacion intrapersonal



Comunicación Interpersonal

La comunicación interpersonal involucra todas las diferentes formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o a un grupo de gente. La comunicación interpersonal es el medio para mandar mensajes a otros con gestos, palabras, posturas y expresiones faciales. La mayoría de la comunicación de este tipo utiliza mensajes no verbales.


Resultado de imagen para comunicacion interpersonal

Comunicación Interpersonal Directa


La comunicación interpersonal directa se refiere a los mensajes claros y obvios que pueden ser entendidos fácilmente por el receptor. El emisor controla este tipo de mensajes verbales y no verbales. Por otro lado, los de comunicación no verbal se basan en expresiones faciales, gestos con las manos, movimientos deliberados con el cuerpo, colores y sonidos.

Resultado de imagen para comunicacion interpersonal


Comunicación Interpersonal Indirecta

El otro tipo de comunicación interpersonal involucra canales indirectos que usualmente son captados por el receptor de forma subliminal o subconsciente. Los emisores usualmente no controlan este tipo de comunicación interpersonal indirecta. En lugar del mensaje deseado, las emociones, sentimientos, motivaciones y deseos que se comunican a otros a través del lenguaje corporal y movimientos anatómicos o expresiones casi imperceptibles.

Resultado de imagen para comunicacion interpersonal indirecta